
|
16/07/2021 · VARIOS
'Talleres Abiertos', una app con cientos de experiencias en toda España para descubrir su artesanía
La aplicación móvil con realidad aumentada permite localizar en tiempo real talleres y puntos de interés relacionados con la artesanía.
En un año, esta herramienta ya dispone de 500 actividades que le abren al viajero la oportunidad de acercarse a la cultura de cada región.
Estas vacaciones, descubrir la cultura de cada región española a través de la artesanía de vanguardia es tan simple como abrir la aplicación móvil gratuita Talleres Abiertos.
talleresabiertos.oficioyarte.org
La APP, desarrollada por Oficio y arte OAE, e impulsada por Fundesarte, la cátedra de promoción de la artesanía de la Escuela de Organización Industrial (EOI), entidad vinculada al Ministerio de Industria y Turismo, ya dispone de alrededor de 500 experiencias, entre talleres y puntos de interés, para dar a conocer al viajero la combinación del arte vanguardista y exclusivo con la tradición de cada región de España.
La aplicación ofrece la localización de espacios de artesanía en todo el territorio español. Se trata, por un lado, de talleres a los que el público podrá acercarse a conocer sus secretos, ver los procesos de elaboración e incluso adquirir productos. Para ello en la APP se muestran sus datos de contacto, redes sociales, imágenes, etc.
Entre los puntos de interés artesanal se encuentran museos, centros de artesanía, zonas de interés artesanal, ferias de artesanía, etc.
La APP incluye, además, la funcionalidad de realidad aumentada, de tal forma que cualquier persona usuaria puede alzar su móvil y mirar a su alrededor a través de la pantalla para informarse y ver dónde están localizados estos espacios. En cada etiqueta de localización hay imágenes disponibles que se pueden compartir por correo electrónico y en todo momento se puede trazar la ruta desde el lugar en que se consulta la aplicación hasta cada uno de los puntos de interés.
Además, con su nuevo sistema de gestión de datos es posible acceder a la información básica de la aplicación en lugares en los que la conexión a internet o la cobertura puedan ser más inaccesibles.
|
|
|
|
|